top of page

GEOGRAFIA DE ANCUYA

UBICACIÓN:

 El municipio de Ancuya se encuentra ubicado al Occidente del departamento a una distancia de 73 kilómetros de la ciudad de Pasto. Y en las coordenadas Latitud Norte 1 grado 16 minutos y Longitud Oeste 77 grados, 31 minutos 63 segundos. Con una altura sobre el nivel del mar 1.358 metros y una temperatura media que oscila entre 20 y 22 grados centígrados.

LÍMITES: El municipio de Ancuya tiene como vecinos a los municipios de: Linares, Guaitarilla, Sandoná, Consacá, Providencia y Samaniego así:

Partiendo desde la desembocadura de la Quebrada Clueca, en el río Guáitara, lugar de concurso de los municipios de Ancuya, Sandoná y Linares, sigue aguas arriba del mismo río, hasta la desembocadura por la ribera Occidental de la Quebrada El Salto donde convergen los territorios de Ancuya, Guaitarilla y Consacá, sigue aguas arriba de la Quebrada El Salto, hasta la desembocadura de la Quebrada Mira. Continúa aguas arriba, hasta encontrar La Quebrada Barbasco y por esta hasta su nacimiento. Continúa por el camino que de Ahumada Grande conduce al sitio La Horqueta, llegando a la Quebrada Chiquita hasta el sitio denominado Germán, encontrando el camino que de Linares conduce a Túquerres, y de allí hasta el nacimiento de la Quebrada Clueca, en la Cuchilla de Bellavista, y por el cauce de esta quebrada hasta su desembocadura en el río Guáitara, punto de partida. (1)  (Monografía Ancuya de los Abades- Ancuya 2.002.

 EXTENSIÓN: El municipio de Ancuya tiene una extensión aproximada de 8.066,56 Has y en la zona urbana 33,44 Has o sea 1.337 kilómetros cuadrados.

 

REGIONES NATURALES

Ancuya topográficamente está dividida en tres regiones naturales con sus tres clases de clima; sin embargo es catalogado como un municipio de clima templado seco y sano.

REGIÓN  ORIENTAL.

En esta región se encuentran las tierras que están cerca al río Guáitara como: El Guáitara, Frisoles, El Limonal, La Floresta, El Recodo, Quemá, Misquio, El Guayabal, Llano de Piedras, San Luís Grande y La Chamba que se las considera con clima cálido con una temperatura promedio entre 24 y28 grados centígrados.

REGIÓN  CENTRAL

En esta región tenemos clima templado, que corresponde al Casco Urbano, El Llano, El Pedregal, Cocha Blanca, Piedra Larga, La Quinua, Yananchá, San Antonio, Barrancas, Estanco Seco, El Cujacal, Cruz de Mayo, El Rosario, Ceballos, El Guadual, Las Paredes, La Loma, El Lucero, El Placer, El Ingenio, Guapumag, Santa Rosa, El Balcón, Casa Vieja, San Luís Chiquito y La Palma. Estos lugares tienen una temperatura que oscila entre los 16 a 23 grados.

REGIÓN  OCCIDENTAL

El área comprendida  desde los límites de Samaniego y Providencia hasta el pie de monte de la Cordillera Occidental predomina el clima frio con una temperatura promedio entre 12 a 15 grados; de Norte a Sur encontramos las veredas de: Los Pozuelos, El Partidero, La Aguada, El Guabo, Alto Moreno, La Soledad, Yangapollo, El Collal, Germán, Indo, Santa Rosa, San Vicente, Macascruz y Santo Domingo.  (2) (Plan de Desarrollo del Municipio de Ancuya- 2.012. 

                                                                                                                                                                                           Tomado de wikipedia Ancuya

 

© 2023 por UNIVERSIDAD DE LA VIDA. Creado con Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page