top of page

 

ECONOMIA

 

 

La caña de azúcar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La economía en el municipio de Ancuyá, gira específicamente en torno al cultivo de la caña de azúcar, la cual es utilizada en la fabricación de panela producto de la canasta familiar que es comercializada en las principales plazas mercantiles de Colombia.

Los últimos estudios demuestran que la mejor panela de Colombia se fabrica en la empresa panelera [La Palestina] situada en la vereda la Loma, a 20 minutos del casco urbano. Entorno a la caña de azúcar hay muchos ejercicios laborales desde la siembra, el corte, el trasporte, la destilación, el proceso de cocimiento y solidificación del guarapo (nombre propio dado al jugo de caña).

Elaboración de sombreros.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dijes, bolsos, individuales y otros adornos con la fibra de paja toquilla ha presentado un importante desarrollo como actividad económica, principalmente para la mujer cabeza de familia. Se trata de fomentar esta actividad, como resultado ha surgido la Asociación de Mujeres Artesanas AMA, con personería jurídica reconocida, su NIT es el 814001609-2. La marca que representa este arte es Argui.

 

Otro producto importante para la economía del municipio de Ancuyá, es: 

Café.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cultivado principalmente en las veradas de : yanancha, la Quinua, San antonio, Estanco- barrancas, tustian, y en la parte baja de la vereda de indo , genera trabajo no tan solo para el género masculino sino también para el género femenino que fácilmente puede desempeñar esta lavor.

© 2023 por UNIVERSIDAD DE LA VIDA. Creado con Wix.com

  • Facebook Round
  • Twitter Round
  • YouTube Round
  • Google Round
  • LinkedIn Round
bottom of page